Sobre el Сentro

La Agencia de Seguridad Química, Biológica, Radiológica y Nuclear de la Academia Nacional de Ciencias de Tayikistán opera sobre la base de leyes sectoriales, su propio Estatuto (aprobado por la Decisión N.º 134 del Presídium de la Academia Nacional de Ciencias de Tayikistán del 27 de diciembre de 2021), así como de las resoluciones del Gobierno de la República de Tayikistán:
– “Sobre el procedimiento de regulación estatal en el ámbito de la seguridad nuclear y radiológica” N.º 509 del 25 de octubre de 2022, y
– “Sobre la designación del organismo estatal autorizado en el ámbito de la seguridad nuclear y radiológica” N.º 394 del 29 de agosto de 2023.
Con el fin de fortalecer la base material y técnica para la realización de investigaciones científicas y análisis complejos de sustancias radiactivas, la Agencia ha implementado una serie de medidas.

El 29 de octubre de 2024, el Presidente de la República de Tayikistán, Líder de la Nación, Su Excelencia Emomali Rahmon, y el Presidente de la Asamblea Nacional del Majlisi Oli de la República de Tayikistán, Alcalde de la ciudad de Dusambé, Su Excelencia Rustami Emomali, participaron en la inauguración del nuevo edificio del Centro Regional para la Seguridad, Protección y Garantías Químicas, Biológicas, Radiológicas y Nucleares de la Academia Nacional de Ciencias de Tayikistán, ubicado en la ciudad de Dusambé.
El Centro fue construido con el apoyo directo del Presidente de la República de Tayikistán, Su Excelencia Emomali Rahmon, con una financiación de 47 millones de somonis procedentes del presupuesto estatal y de socios internacionales para el desarrollo. Las obras de construcción comenzaron en 2021 y finalizaron en 2024. La nueva instalación consta de cuatro plantas y fue edificada en un terreno de 0,35 hectáreas, con un diseño arquitectónico moderno.

El Centro cuenta con 16 laboratorios científicos innovadores en los campos de la química y la biología, así como laboratorios únicos en inmunología, virología, bioseguridad y seguridad biológica, y criminalística nuclear. Está destinado al estudio y análisis de materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares. Los laboratorios están equipados con más de 50 tipos de dispositivos y tecnologías modernas, y están preparados para realizar investigaciones, diagnósticos y análisis de acuerdo con normas internacionales.
Las actividades de los laboratorios del Centro incluyen:
– el control de la exposición a la radiación de pacientes y de la población,
– la monitorización radiológica del medio ambiente (medición del fondo radiológico natural, análisis de radionúclidos en materiales de construcción, rocas y suelos),
– la medición de la actividad específica total de partículas alfa y beta en el agua,
– el análisis espectrométrico alfa,
– la elaboración del mapa radiológico nacional,
– la medición de las concentraciones de gases radón y torón en instituciones y viviendas,
– así como el control de la exposición a la radiación durante diagnósticos y tratamientos médicos.
Actualmente, el Centro cuenta con más de 27 investigadores y 8 técnicos en plantilla. Además, en la Agencia opera el Centro Regional de Capacitación para la Prevención del Terrorismo con Uso de Armas de Destrucción Masiva y el Control de Exportaciones para los Países de Asia Central, el Cáucaso y Afganistán, que está totalmente equipado con tecnología moderna. Su base material y técnica también se utiliza para la formación de estudiantes de maestría y doctorado (PhD).
Cada año, agentes de las fuerzas del orden reciben capacitación en este Centro en prevención del terrorismo con uso de armas de destrucción masiva y control de exportaciones. Asimismo, los trabajadores del sector salud que utilizan fuentes de radiación ionizante asisten a cursos breves sobre seguridad radiológica.

